Nueva ley de facturación digital en España: ¿Cómo afectará a autónomos y pymes?
La transformación digital sigue avanzando en todos los sectores, y el ámbito contable no es una excepción. En España, la reciente aprobación de la Ley de Facturación Digital, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, supone un paso importante hacia la modernización de los sistemas de facturación de empresas y autónomos. En Coasesores queremos ayudarte a entender qué implica esta normativa y cómo puede impactar a tu negocio.
¿Qué es la facturación digital?
Primero, debemos tener en cuenta que hablar de facturación digital, hablamos de todos los factores implicados en el proceso de estas, como es el uso de:
- Software de facturación: Herramientas y apps, que permiten emitir, gestionar y almacenar facturas electrónicas.
- Firma electrónica: El mismo proceso de autenticidad y validez de una firma en papel, ahora en formato digital; que se puede implementar mediante la firma
- Formatos electrónicos: Emisión de factura en diferentes formatos como, PDF, XML/Facturae y UBL.
- Certificados digitales: Necesarios para la autenticación e identificación del emisor de la factura, otorgados por entidades certificadoras reconocidas.
Es necesario que las facturas cumplan con los requisitos fiscales establecidas por las leyes de: Real Decreto 1619/2012, Ley 25/2013, de Impulso de la Factura Electrónica y Creación del Registro Contable, SII (Suministro Inmediato de Información) y Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre).
Te ayudamos a adaptarte a la nueva normativa y cumplir con los requisitos de las facturas electrónicas como expertos consultores contables.

¿De qué trata la nueva ley de facturación digital?
La Ley de Facturación Digital establece la obligatoriedad de utilizar sistemas de facturación electrónica en todas las operaciones comerciales entre empresas y autónomos. Esto busca mejorar la transparencia fiscal, prevenir el fraude y facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Además, introduce la conexión directa con la Agencia Tributaria para un control más eficiente de las transacciones económicas.
¿Cuándo será obligatorio la factura digital?
La obligatoriedad de la factura digital entrará en vigor de forma progresiva, dependiendo del tamaño de la empresa y de la aprobación de su desarrollo reglamentario. Actualmente, las fechas previstas son:
Por una parte, empresas y autónomos con facturación superior a 8 millones de euros anuales. La factura electrónica será obligatoria un año después de que se apruebe el reglamento.
Y por otro lado, el resto de empresas y autónomos. La obligación se aplicará dos años después de la aprobación del reglamento, dando tiempo suficiente para la adaptación a los nuevos sistemas.
¿A quién afecta esta normativa?
Esta ley afecta a todas las empresas y autónomos en España, aunque se implementará de manera progresiva. Para las pymes con un volumen de facturación anual superior a 8 millones de euros, la obligación comenzará a aplicarse en 2024. Para el resto, incluyendo pequeños negocios y autónomos, la entrada en vigor se estima para 2025, permitiendo tiempo suficiente para adaptarse.

¿Qué cambios implicará para tu negocio?
La principal novedad es la obligación de emitir y recibir facturas electrónicas a través de sistemas homologados. Esto supone dejar atrás el papel y los formatos no estructurados, como PDF, para adoptar soluciones que integren herramientas digitales avanzadas. Además, las facturas deberán cumplir con un formato estándar que garantice su validez y registro ante la Agencia Tributaria.
Algunas herramientas o apps que pueden ser de interés, son:

Anfix
Anfix, es una plataforma de facturación y contabilidad en la nube diseñada para autónomos y pymes. Permite emitir facturas electrónicas, gestionar ingresos y gastos, y automatizar procesos contables, cumpliendo con la normativa vigente. Su interfaz intuitiva facilita la gestión diaria del negocio desde cualquier dispositivo.
Si tienes dudas o no sabes cómo adaptarte a la nueva normativa, los consultores contables te ayudarán a gestionar tu facturación digital de forma sencilla.
Ventajas de la facturación electrónica
Aunque pueda parecer un desafío, este cambio hacia el mundo digital en el tema de la facturación, nos permite dar un paso más hacia la automatización y reducción de recursos.
Los sistemas digitales pueden reducir errores, optimizar la gestión administrativa y mejorar la organización de la documentación. Además, facilitan el acceso a incentivos fiscales y simplifican la presentación de declaraciones tributarias al automatizar ciertos procesos.
¿Cómo prepararte para el cambio?
Toma medidas proactivas para adaptarte a esta nueva normativa. Evalúa y actualiza tus sistemas de facturación, empieza a implementar una plataforma de facturación digital y muy importante, forma a tu equipo sobre las nuevas herramientas y requisitos legales.
¿Cómo podemos ayudarte?
En Coasesores estamos comprometidos con acompañarte en esta transición. Te asesoramos, para garantizar que tu empresa cumpla con la normativa de manera eficiente. Además, podemos ayudarte a elegir e implementar soluciones de facturación digital adaptadas a las necesidades de tu negocio.