¿Qué dice la normativa sobre el registro horario de los empleados en el trabajo?
En este artículo te explicamos todo lo que debes saber sobre esta legislación.
Esta normativa, que entró en vigor el pasado mes de mayo del 2022, está impulsada por el Gobierno para evitar las horas extraordinarias no remuneradas. A continuación, te explicamos los puntos más importantes que debes conocer:
-
El incumplimiento del registro de la jornada dará lugar a multas de entre 626 y 6.250 euros para las empresas.
-
La forma de realizar dicho registro queda a discreción de la empresa, que deberá consultar con los representantes de los empleados.
-
No todos tendrán que hacerlo de la misma manera, ya que un teletrabajador no acudirá a la oficina para fichar, pero igualmente deberá registrar el inicio de su jornada.
-
Los registros tendrán que guardarse al menos durante cuatro años.
En teoría, los salarios no deberían cambiar con esta nueva normativa; pero como hemos explicado anteriormente, el objetivo de esta legislación es evitar las horas extraordinarias no remuneradas y que se contabilicen las horas extra reales de cada empleado, por lo que es posible que algunos trabajadores perciban un mayor salario debido a que sus horas extraordinarias pasen a contabilizarse oficialmente.
En Carrasco Ortega Asesores ofrecemos servicio de gestión y asesoramiento. Ante cualquier duda, ¡no dudes en consultarnos!